Rutas del Vino y el Cava del Penedès – Enoturisme Penedès. Su 
ubicación privilegiada, muy cerca de la costa, y sus 74 bodegas 
adscritas la han convertido en la Ruta más popular del pasado año, con 
479.499 visitantes.
2. Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez. Tiene 
adscritas 37 bodegas de vinos amparados por las Denominaciones de Origen
 “Jerez-Xérès-Sherry” y “Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda”.
La crisis económica, que afecta con más virulencia si cabe a la 
comarca gaditana, le ha hecho perder más de 60.000 visitantes y el 
liderazgo del ranking de rutas más visitadas, aunque el año pasado la 
Ruta fue visitada por 416.459 personas.
3. Ruta del Vino Ribera del Duero. Cuenta con la participación de
 55 bodegas y 20 restaurantes a lo largo de los 115 kilómetros que 
conforman la Denominación de Origen Ribera del Duero, en las provincias 
de Valladolid, Burgos, Soria y Segovia.
4. Ruta del Vino Rioja Alavesa. A tan solo unos minutos de 
Logroño y de Vitoria, Rioja Alavesa combina villas medievales y bodegas 
centenarias con impresionantes edificaciones vanguardistas, envueltas en
 un mar de viñedos que varía de color en las distintas épocas del año. 
Aquí, la vida gira en torno a la producción y la elaboración del vino.
. Ruta del Vino Rías Baixas. Se trata de una de las primeras Rutas del Vino de España, y cuenta con la participación de 47 bodegas. En 2012 fue visitada por 59.096 personas.

Hay muchas más rutas del vino en España, yo he leído hasta 20, aunque las principales por el nº de visitantes y la cantidad de está- reas plantadas de viñas
ResponEliminay nº de Km cuadrados, son diez.